XLIII CAMPEONATO
DE PESCA AGUA DULCE
CHIPRANA
5 Y 6 DE JUNIO 2010
PROGRAMA DE ACTOS:
SÁBADO 5 DE JUNIO 2010 a las 19:30h
SORTEO DE PUESTOS en presencia de los delegados de las Sociedades participantes en la sede social de la S.D.P de CASPE.
Aquí también hablaremos de los pormenores de las reglas de la competición ACN, el sistema de pesado, la clasificación y solventaremos todas las dudas posibles.
Museo de la Pesca- Poblado de Pescadores telf. 976 634418
DOMINGO 6 DE JUNIO 2010
5:30 CONCENTRACIÓN de participantes y desayuno en el pabellón deportivo de Chiprana.
5:45 SORTEO DE ZONAS
6:15 ENTREGA DE PLICAS a los delegados de las sociedades y salida hacia los puestos de pesca
6:30 DESINFECCIÓN de los rejones, secaderas y entrada a los puestos
7:55 SEÑALACÚSTICA cebado intensivo (pero suave)
8:00 SEÑALACÚSTICA, comienzo de la competición
9:30 REUNIÓN DE PRESIDENTES, en Excmo. Ayuntamiento de Chiprana
12:55 SEÑALACÚSTICA, previo aviso de final del Concurso.
13:00 FINAL DE LA COMPETICIÓN, los concursantes deberán permanecer en sus puestos hasta que hayan sido controlados.
14:45 COMIDA DE HERMANDAD de los participantes y acompañantes en el Pabellón Deportivo de Chiprana.
16:45 PROCLAMACIÓN DE GANADORES Y ENTREGA DE TROFEOS
![]() |
![]() |
ZONAS DE PESCA
En vistas a la bajada del nivel del pantano de los últimos días tenemos intención de marcar 3 zonas de pesca en el paraje del «Regallo» y las dos zonas restantes en el paraje de «La Barca», ambas en el municipio de Chiprana.
La mayor parte de los puestos tienen un acceso relativamente cómodo desde un vehiculo y en todos los puestos hay una profundidad más que aceptable y una corriente moderada.
Las técnicas de pesca son habitualmente pesca a enchufable, inglesa y minitallas. Últimamente están saliendo bastantes bermejuelas/gardones de un tamaño de unos 700 gramos aproximadamente mezclados con carpas de gran tamaño y peso de forma exporádica.
SOCIEDADES PARTICIPANTES
Lamenteblemente, por una concordancia de fechas debido al primer comunicado en el que se suspendía el concurso, la Federación Catalana de Pesca parece haber incluido algún tipo de competición en su calendario, cosa que ha hecho que sociedades que estaban apalabradas su asistencia se hayan retractado a última hora, Creemos que salvo incorporaciones de última hora estaremos 10 sociedades.
DESCARGA DE INFORMACIÓN EN FORMATO PDF
Para más información puedes remitirte a la Sociedad Deportiva de pesca en la sección de contacto o también puedes utilizar los comentarios de más abajo. Responderemos a la mayor brevedad.
CLASIFICACIÓN
La sociedad de pescadores de Zaragoza se alzó con el triunfo de esa competición, seguidos de la Agrupación Rio Arga y la Sociedad de Pescadores de Seròs.
Con 10 sociedades inscritas, cifra que teniendo en cuenta las circunstancias no está nada mal, pasamos un día de lo más peculiar, en el cual tuvimos tiempo para todos los gustos, sol, lluvia, aire, calor, tormenta, y tal vez esto hizo que el número de capturas fuera realmente ridículo incluso para lo poco que se viene pescando últimamente.
Con una pesca centrada en la minitalla salvo tres excepciones hicieron una competición muy reñida en la que el segundo y tercer puesto se decidió por el medio punto de reparto al haber un empate a peso por dos pescadores.
Ya en el pabellón de Chiprana disfrutamos de la comida y la entrega de premios con la lectura del siguiente manifiesto el cual os pedimos deis la máxima repercusión posible.
————————————————————————————————
“Manifiesto a favor de los territorios con aguas continentales”
El paisaje es el reflejo de la historia del hombre, la remota y la reciente. Desde Chiprana, mirando al Mar de Aragón, queda patente lo bueno y lo malo, de ayer y de hoy, y nos queda la duda del futuro, que queremos sea mejor. Por ello, los que abajo firmamos queremos manifestar lo siguiente:
– Que los ríos y embalses están ligados a la historia de los territorios y, por tanto, forman parte de su pasado y de su futuro.
– Que para que el futuro de los territorios sea sostenible, debe ser escuchada la voz de la gente que vive en ellos y también de los que los necesitan y disfrutan.
– Que el derecho de todos a disfrutar de los ríos y embalses conlleva la responsabilidad de todos a mantener las mejores condiciones de sus aguas, sus orillas y de los seres que dependen de sus ecosistemas.
– Que los que tienen el encargo de la sociedad de velar por el medio ambiente,las aguas y el buen uso del territorio, hagan aquello que la sociedad, dentro de la legalidad, les demanda. En definitiva, que sean consecuentes con el cargo que la sociedad les ha dado y que cumplan con su responsabilidad.
– Que hoy en día la necesidad de regular los usos en torno a los ríos y embalses, permitirá su mejor disfrute por todos, ahora y en el futuro. Por ello, apoyamos aquellas iniciativas que, con el esfuerzo de todos, contemplan una sola dirección para el cumplimiento de los objetivos.
– Que se deben facilitar las herramientas para la buena gestión del uso de aguas continentales y su entorno, contemplando los usos específicos de la pesca y sus figuras de protección, vigilancia y control (cotos, vedados, guardería, zonas libres, etc.).
– El esfuerzo para sostenibilidad de estos entornos debe ser continuado, y ello implica la dedicación de recursos económicos por los agentes implicados para que su gestión revierta en el desarrollo y mantenimiento medioambiental del territorio.
– Que las sociedades de pescadores apoyamos las iniciativas para el uso y gestión de los ríos, embalses y sus ecosistemas.
– Que en este empeño los que firmamos este manifiesto nos comprometemos a difundir su contenido y buscar apoyos para el cumplimiento de sus objetivos.
Y por tanto, proponemos, solicitamos, exigimos a todas las entidades y Administraciones a:
1. La creación de los cotos y escenarios de pesca, de acuerdo con la propuesta realizada por las Sociedades de Pescadores y Entidades Locales.
2. Establecer acuerdos para el mantenimiento del paisaje del Mar de Aragón y los niveles de la lámina de agua a lo largo del año, que haga compatible la vida de las especies que viven en su entorno y sus ecosistemas.
Con motivo de la celebración del XLIII Campeonato de pesca de agua dulce Aragón Cataluña y Navarra, solicitamos al Excmo. Ayuntamiento de Chiprana que dé traslado de este manifiesto para su máxima difusión y apoyo.
En Chiprana, 6 de junio de 2010
————————————————————————————————
Para descargar las clasificaciones en formato PDF:
APENDICE FOTOGRÁFICO
De forma externa en la cuenta de flickr ya se encuentra disponible una selección de las fotografías tomas este día.
La forma más bonita de verlas es en forma de presentación mediante el siguiente enlace, y luego pulsando el boton de pantalla completa de la esquina inferior derecha.
Presentación de fotos
Para verlas en formato de Album utiliza este otro enlace
Album de fotos
Las fotografías se ven bien en pantalla pero para imprimirlas en grande pueden quedar un poco cortas, si necesitas una fotografía a una mayor calidad no dudes en contactar con nosotros y te la mandaremos por correo electrónico también le haremos un procesado más detallista que en el album las fotos están puestas en valores automáticos.
De la misma forma, si alguien se conoce en la foto y desea que la retiremos no tiene más que decirlo.
Deja una respuesta